Para divulgación inmediata: 7 de diciembre de 2021
Contacto: Gaby Rodriguez: [email protected]
Nueva encuesta de graduados de TheDream.US destaca el potencial profesional y las barreras persistentes que enfrentan los DREAMers
Visite aquí para leer la versión 2021 del informe de la encuesta de ex alumnos “En sus propias palabras: la vida después de la universidad”
Washington, DC – TheDream.US, el programa de éxito y acceso a la universidad más grande del país para jóvenes inmigrantes, publicó hoy los resultados de su encuesta anual de ex alumnos. La versión 2021 de En sus propias palabras: la vida después de la universidad refleja las respuestas de 998 ex alumnos de TheDream.US que se graduaron de las universidades asociadas afiliadas. Entre los hallazgos clave:
- Los DREAMers son parte integral de la fuerza laboral de Estados Unidos: el 85% de los encuestados estaban empleados, con un 76% en ocupaciones “esenciales” y de primera línea. Conozca a algunos de los graduados de TheDream.US y lea aquí sus historias sobre sus éxitos profesionales y su potencial.
- Gran dependencia de DACA: un 88% informó tener estado activo de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en el momento de la encuesta, lo que subraya la importancia de solidificar el futuro del programa DACA, así como pasar legislación que cree un camino hacia la ciudadanía para los DREAMers con y sin DACA.
- Los DREAMers enfrentan barreras continuas para cumplir con sus aspiraciones profesionales y de posgrado. Mientras que un 90% combinado de los encuestados graduados de TheDream.US expresaron interés en obtener un título de posgrado, relativamente pocos (17%) pudieron inscribirse en un programa de posgrado o completar su título de posgrado. Asegurar fondos para pagar un título de posgrado fue el factor más importante para decidir a qué escuelas solicitar y asistir. Para apoyar el acceso y las ambiciones de posgrado de DREAMers, TheDream.US y Social Finance anunciaron recientemente un programa piloto de préstamos para posgrado de $100 millones, el primero en su tipo, para ayudar a los beneficiarios de DACA y TPS a asistir a la escuela de posgrado (más detalles aquí).
- Importancia de las políticas que aumentan el acceso a licencias para los DREAMers: el 22% de los encuestados informaron que necesitan una licencia profesional u ocupacional para trabajar. De los que necesitan una licencia, el 56% tiene licencia para ejercer y el 44% no. La mayoría de los que sí tienen una licencia son maestros, mientras que la mayoría de los que necesitan una licencia pero no la tienen pertenecen a los campos de la atención médica (es decir, aspirantes a ser enfermero/as registrado/as, especialistas en salud mental y médicos), servicios financieros (es decir, aspirantes a ser contables) y derecho (aspirantes a ser abogado/as).
Más detalles sobre la encuesta y sus encuestados disponibles en línea aquí.
Según Hyein Lee, Directora de Medidas y Evaluaciones de TheDream.US: “Con muchas industrias que enfrentan una escasez de mano de obra y muchos estados preocupados por el envejecimiento de su fuerza laboral, los graduados de TheDream.US y la población más amplia de DREAMers son una fuerza laboral vibrante y talentosa preparada para desempeñar un papel importante en la continua revitalización económica de nuestro país. Sin embargo, como señala este informe, los DREAMers continúan enfrentando barreras significativas que los líderes de la educación superior y los legisladores a nivel federal y estatal deben abordar. Desde el apoyo para la educación de posgrado de los DREAMers hasta las políticas de licenciamiento y el futuro del programa DACA y una solución legislativa permanente, hay una serie de recomendaciones que pueden ayudar a solidificar y fortalecer los prospectos profesionales de DREAMers y, en el proceso, el futuro de Estados Unidos”.
“A lo largo de sus 8 años de existencia, TheDream.US se ha adaptado a las necesidades y preocupaciones de nuestros becarios. Desde ampliar nuestros criterios de elegibilidad para apoyar a nuestros becarios con subvenciones de emergencia hasta co-pilotar un nuevo esfuerzo para ayudar a los DREAMers a pagar la escuela de posgrado, TheDream.US reta a las instituciones de educación superior, empresas y a legisladores a reconocer y abordar las barreras que aún afectan el potencial de los DREAMers para contribuir y participar plenamente en este país”, agregó Gaby Pacheco, Directora de Abogacía, Desarrollo y Comunicaciones.
Sobre TheDream.US
TheDream.US es el programa más grande de acceso universitario para jóvenes inmigrantes en toda la nación, habiendo provisto más de 7,500 becas universitarias a DREAMers en más de 70 universidades asociadas en 19 estados y en Washington, DC. Nosotros creemos que todos los jóvenes americanos, no importa en dónde nacieron, deben de tener la oportunidad de obtener una educación universitaria y de seguir una carrera significativa que contribuya al futuro de nuestro país.
¡La nueva ronda de becas de TheDream.US está abierta para el año académico 2022-2023! Tenemos la meta de inscribir a 1,500 nuevos Becarios Nacionales: un aumento del 50 por ciento en las becas otorgadas en comparación con las rondas de becas anteriores. Obtenga más información en cómo solicitar en https://thedream.us/scholarships/
Conoce a los graduados de TheDream.US
TheDream.US tiene más de 2,100 graduados que son motivados, resilientes, y ayudan a avanzar nuestro país. Son enfermeros, profesores, autores, informáticos, científicos, empresarios, analistas de políticas, trabajadores de justicia social — todos contribuyendo a la prosperidad social y económica de este país. Sus historias son de resistencia y determinación. Conozca a algunos de los graduados de TheDream.US y sus historias aquí.
###